Proyectos Naturales para vivir mejor,

conservando el Patrimonio Natural y Cultural

de nuestro entorno.

queridamadreselva@gmail.com

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Proximamente COMPOSTERAS


Para clasificar los residuos domésticos y fabricar abono en casa. 
Te ofreceremos la estructura para fabricar compost e información para que lo hagas con éxito!!!

¿En qué te beneficia tener una compostera?:
  • Te ayuda a producir en tu huerta ALIMENTOS SANOS 
  • Colaborás en la CONSERVACIÓN DEL SUELO 
  • DISMINUÍS EL VOLUMEN DE RESIDUOS DOMICILIARIOS


Qué es el compost?
(del latín compositus, ‘compuesto’), abono de gran calidad obtenido a partir de la descomposición de residuos orgánicos, que se utiliza para fertilizar y acondicionar los suelos, mejorando su calidad. Al mezclarse con la tierra la vivifica y favorece el desarrollo de las características óptimas para el cultivo. 
La utilización del compost perdió importancia a raíz de la industrialización de la agricultura pero, con la aparición de la agricultura biológica, se está volviendo a utilizar. 
La fertilidad de la tierra no sólo se mantiene realizando un manejo sustentable. A la rotación y asociación de plantas se debe sumar la incorporación de abonos, para preservar y enriquecer las condiciones de la huerta, y contar con la posibilidad de poder sembrar durante todo el año.


La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas fiables y sostenibles. 

Con estos abonos, aumentamos la capacidad que posee el suelo de absorber los distintos elementos nutritivos, los cuales aportaremos posteriormente con los abonos minerales o inorgánicos.





Fuente:
Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
http://www.inta.gov.ar/santacruz/info/documentos/agri/horti/como_preparar_abono.htm
http://www.infoagro.com/abonos/abonos_organicos.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario